Últioms días para inscribirse!!!
Curso Internacional a Distancia
¿De qué se trata coordinar?
Reflexiones y aprendizajes para acompañar procesos de aprendizaje colectivos
Centro Recreándonos y Espacio Groppo
17 de Junio al 30 de Julio 2015
Esta
propuesta formativa intenta aportar elementos para fortalecer las
prácticas de aquellas personas que se encuentran actualmente desarrollando una
tarea de coordinación, en especial en un ámbito grupal. No obstante y para
entender las mismas también se acercan elementos que permiten colocar una
mirada crítica (en el sentido de enriquecedora) a los desempeños
desplegados dentro de los equipo o en ámbitos organizacionales.
Los
responsables de este curso , acompañaran el aprendizaje con reflexiones que
recogen el aporte de autores como P.
Riviere P. Freire, .O. Bricchetto, lecturas desde lo genérico aportadas por M.
Lagarde, sobre la autoestima y la
memoria visualizados en la obra de L.
Horstein ; con ellos, se ira tratando de
enriquecer el cúmulo de interrogantes que seguramente aportaran quienes se
interesen en este curso, así como a través de los diferentes ejercicios y
análisis de situaciones y prácticas, y el empleo y sugerencia de diferentes
técnicas lúdica que refuercen la capacidad operativa y creativa que todo grupo
es capaz de potenciar.
La carga
horaria total estimada es de 50 horas
desarrolladas en 7 semanas. Será un curso asincrónico (no en tiempo real)
mediante Plataforma Moodle, con una tutoría personalizada y grupal muy activas
durante todo el curso.
Programa
Módulo 0:
·
Presentación del curso, la forma de trabajo, los
participantes.
Presentación del curso, la forma de
trabajo, los participantes.
·
Iniciando este recorrido formativo, en este
módulo se solicita a los participantes y
a los propios encargados el proceso formativo.
En la misma, contamos lo que pensamos,
hacemos y sentimos en las experiencias
que estamos desarrollando en el marco de una coordinación.
Módulo II
Tarea, espacios de despliegue,
dimensiones del rol según lo requerido por dichos espacios
·
Concepto de tarea, aprendizaje, rol.
·
Dimensión grupal, organizacional, comunitaria y
su estrecha relación con la concepción de sujeto.
·
Tarea, rol y contexto; encuentros y desencuentro
entre el ámbito grupal y el de equipo.
Módulo III
Rol de coordinación o función de
coordinación ?
·
Definición del rol asimétrico en referencia con
la dimensión grupal y de equipo.
·
La persona del coordinador/a como herramienta de
trabajo.
·
Autoestima?
Módulo IV
Formas de potenciar y
fortalecer el y su función: logística, estrategia, táctica y técnicas.
·
Conceptos básicos
·
Por qué Técnicas y no Dinámicas, Qué
técnicas y cuándo?
·
Generar las condiciones para la aplicación de
técnicas.
Tutores del Curso
Ø
Op. Psicología Social Lilián Toledo- Docente de
la Escuela de Psicología Social Montevideo, Integrante del PEP – Programa de
Educación Popular. Basta experiencia en la coordinación de grupos y equipos.
Ø Socioanalista
Fabián Vilas-Especialista en Psicología Social y Animación Sociocultural,
Coordinador de Grupos Operativos- Coordinador Colectivo Centro Recreándonos.
Costo de la Matrícula y Forma de Pago
El costo de la Matrícula será de:
U$S 80 (dólares americanos ochenta) para
extranjeros y $ 1.500 (pesos uruguayos mil quinientos) para residentes en
Uruguay.
El registro supone envío de la
ficha de registro completada por el interesado y el pago se hará previo al
curso por Western Union en el caso de los extranjeros y por Red Abitabnet o
transferencia bancaria en el BROU, para los residentes en Uruguay. Los datos
para dichos giros los comunicarán los organizadores.
Por más información: www.sinergianet.org
Registro: http://sinergianet.org/inscripcion
Comentarios