Entradas

Necesidad y pertenencia, EL SIGLO XXI SERÁ GUATTARIANO

Imagen
  CULTURA   Necesidad y pertenencia Conocido mundialmente por sus libros escritos a cuatro manos con Gilles Deleuze, se cumplen tres décadas del fallecimiento de Félix Guattari, analista heterodoxo, militante político y una de las conciencias críticas de Francia con mucho que decir para nuestros tiempos apocalípticos y rizomáticos. Legado presente de un pensador del futuro. Mariano Pacheco Diario Perfil- https://www.perfil.com 18-09-2022 01:49 Michel Foucault supo decir que el siglo XXI sería deleuzeano y quizá no se equivocó, aunque podríamos agregar que también es guattariano. Este año se conmemoran los cincuenta años de la salida de El AntiEdipo –ese primer libro escrito de manera conjunta entre ambos autores–, y treinta años del fallecimiento de Félix Guattari, el más contemporáneo de nuestros filósofos, sobre todo después de la pandemia del covid-19, que acechó a la humanidad y puso en el centro de la escena pública mundial la discusión sobre la...

Y se realizo la actividad de Recreación, este 17 de setiembre con Animadoras y Animadores de SOMO. Deporte

Imagen
 ☝ La preparación: 😍¡¡pronto el equipo!!!!!! 💪💛Y llegó la hora!!!!! 👀La charla previa a la actividad La actividad de Recreación !!!! La Recreación en su mayor exponente: participación, compañía, juego, risas y mucho respeto. Gran actividad de las animadoras y los animadores de SOMO.Deporte. Un placer acompañarles en este curso.

Seguimos con el Curso- Diploma de Recreación y Animación Social

Imagen
 Modulo 2 El Juego y El Jugar con el Educador Popular y Recreador Gustavo Vilas

Revista Pedagogía Social- N° 41 (2022): Resiliencia y educación en los márgenes de la sociedad

Imagen
N° 41 (2022): Resiliencia y educación en los márgenes de la sociedad Esta monografía aborda el tema de la resiliencia y los desafíos que presenta.  Ofrece nuevas perspectivas para su análisis y consideración que van más allá de la cualidad individual, sino también como proceso social e interacción contextual comunitaria.  Todo ello situando la resiliencia en el marco particular de los márgenes de la sociedad, el de la desigualdad social, la falta de oportunidades, las instituciones cerradas y la exclusión social y educativa. Publicado:  2022-07-29 https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/issue/view/4305

Curso de Recreación para Animadoras y Animadores de SOMO.DEPORTE

Imagen
  Desde el mes de julio estamos desarrollando un Curso Básico de Recreación para Animadoras y Animadores del Grupo SOMO.DEPORTE 

Cuento La guerra y la paz- Mario Benedetti

Imagen
  La guerra y la paz [Cuento - Texto completo.] Mario Benedetti Cuando abrí la puerta del estudio, vi las ventanas abiertas como siempre y la máquina de escribir destapada y sin embargo pregunté: “¿Qué pasa?” Mi padre tenía un aire autoritario que no era el de mis exámenes perdidos. Mi madre era asaltada por espasmos de cólera que la convertían en una cosa inútil. Me acerqué a la biblioteca Y Me arrojé en el sillón verde. Estaba desorientado, pero a la vez me sentía misteriosamente atraído por el menos maravilloso de los presentes. No me contestaron, pero siguieron contestándose. Las respuestas, que no precisaban el estímulo de las preguntas para saltar y hacerse añicos, estallaban frente a mis ojos, junto a mis oídos. Yo era un corresponsal de guerra. Ella le estaba diciendo cuánto le fastidiaba la persona ausente de la Otra. Qué importaba que él fuera tan puerco como para revolcarse con esa buscona, que él se olvidara de su ineficiente matrimonio, del decorativo, imprescindible r...

De las miradas y concepciones de la Recreación.

Imagen
  Aportes para el Curso- Diploma de Recreación y Animación Social Creemos necesario en el aquí y ahora de nuestra época poder intercambiar y poner en juego visiones, perspectivas y nociones sobre aquellas temáticas que sostienen y aportan a nuestras praxis y vivencias cotidianas.  Para ir abriendo el juego y como llaves posibles tomamos  líneas de escritura de algunas autoras y autores que consideramos más significativos para la instancia. De la Recreación El profesor cubano Aldo Pérez en 1997 menciona en su libro una definición elaborada en Argentina, durante una convención realizada en 1967, que dice: “La recreación es aquella actividad humana, libre, placentera, efectuada individual o colectivamente, destinada a perfeccionar al hombre. Le brinda la oportunidad de emplear su tiempo libre en ocupaciones espontáneas u organizadas, que le permiten volver al mundo creador de la cultura, que sirven a su integración comunitaria y al encuentro de su propio yo, y que proponen e...